Cómo ahorrar luz en tu comunidad de vecinos
Unos breves consejos para ahorrar luz en tu comunidad de vecinos:
- La sectorización, los sistemas de temporización y los detectores de presencia, unidos a la utilización de lámparas de bajo consumo y tubos fluorescentes pueden reducir en más del 75% el gasto en iluminación.
- En zonas de paso, como portales, escaleras o vestíbulos, es conveniente usar sistemas de temporización, para que las luces se apaguen una vez transcurrido un periodo prefijado.
- Una buena idea es sectorizar los interruptores de las luces de escaleras, vestíbulos, garajes y zonas comunes para evitar que se enciendan a la vez; y promover la instalación de sensores de presencia para que éstas se enciendan realmente cuando se necesiten.
- La elección de las luminarias también es muy importante: cuanto mejor reflejen y distribuyan la luz, menos potencia será necesario instalar. Las de aluminio del tipo especular son las de mejor rendimiento, aunque para que no pierdan eficacia necesitan limpieza periódica.
- Recuerde que sustituir las lámparas incandescentes por otras de bajo consumo y/o tubos fluorescentes contribuirá al ahorro en la factura eléctrica.
- Las lámparas de inducción, dependiendo de si son estándar o compactas, pueden tener una vida útil que varía de las 40.000 a las 100.000 horas. Estos sistemas son, por tanto, ideales para el alumbrado interior y público de zonas residenciales en aquellos lugares de difícil acceso para su recambio.
- En jardines, patios y demás zonas a la intemperie, evite dejar luces encendidas instalando un reloj-programador de encendido y apagado o utilizando sistemas de célula fotoeléctrica, que apagan las luces cuando la iluminación ambiente supera un cierto nivel.
- Para zonas ajardinadas, existen luminarias y globos de farola que minimizan la contaminación lumínica al dirigir el flujo luminoso hacia el suelo, sin que se "escape" luz hacia el cielo. Téngalo en cuenta.
- A partir de una determinada hora de la noche se debería bajar el nivel de iluminación de zonas poco transitadas o desconectar algunas luces, manteniéndose aquellas que se consideren imprescindibles.
- En todo momento, es muy importante iluminar solamente los espacios que lo requieran y no emitir luz hacia zonas no deseadas: además de ahorrar energía evitaremos deslumbramientos molestos.
(Fuente: comunidadvecinos.com)